Cursos y Workshops:
Museo para Niños/Mini.Diwan. Latinburg e.V. en cooperación con el Museo de Ciencias Naturales en Oldenburg (Landesmuseum Natur und Mensch Oldenburg). Los viernes de 15:00 a 16:00 horas.
Fechas: 20.01.; 03.02.; 17.02.; 03.03.; 17.03.; 31.03.; 14.04.; 28.04.2023.
Una oferta multilingüe para niños a partir de 5 años. Reunirse, hablar, contarse algo, leer, hacer manualidades y aprender: todo esto les espera en mini.diwan en los idiomas alemán y español. Tratamos temas relacionados con las personas y su entorno. Familias y niños también pueden traer sus propios cuentos y libros de casa.
La serie está financiada por el Programa 360° de la Fundación Cultural Federal Alemana -Fondo para las culturas de la nueva sociedad urbana. Entrada y participación son gratuita.
Dirigido por: Latinburg e.V. Inscripciones y consultas a: Jenin Abbas, j.abbas@landesmuseen-ol.de, Teléfono: 00441/40570337



Nuestros cursos para niños y niñas están organizados para que nuestros hijos puedan identificarse con nuestro idioma y cultura a través de diversas actividades.
Contamos con diversos cursos en donde tratamos que las clases sean bilingües (español y alemán). De acuerdo a las diferentes edades es que se programan los talleres y también se fomentan las habilidades cognitivas, rítmicas y artísticas.
Nuestra finalidad es dar a las diversas familias internacionales en Oldenburg, la posibilidad de que sus niños y niñas tengan la oportunidad de practicar el idioma español a través de actividades lúdicas y culturales también fuera de casa.


¡Ven a bailar y divertirte! Nuestro curso de Introducción a los ritmos latinoamericanos se llevó a cabo en el mes de Julio 2021 y fue promovido por la ciudad de Oldenburg.
Este curso estuvo dirigido a niños y niñas de 5 a 8 años. Aquí se conocieron las bases de los diferentes ritmos latinos y el profesor dictó las clases en español y alemán.
El baile fomenta la autoestima, la coordinación y al ritmo de música latinoamericana también se identifican con nuestras raíces.
Los niños que participaron tuvieron la posibilidad de conocer a otros niños que al igual que ellos hablaban también el español en casa y también otros idiomas. Esto hizo que haya una identificación entre ellos y todos se sintieran como en casa.



